SINTAXIS: conjunciones, uso en las O.Sub.Sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas from Maria Jesus Laiz Riego
La conjunción es la palabra que se utiliza para unir dos o más partes de una oración o dos o más oraciones; pueden ser coordinantes, cuando unen elementos que tienen el mismo rango sintáctico, o subordinantes, cuando unen una oración principal con una subordinada.
Como acabamos de ver existen varios tipos: "‘y’, ‘o’ y ‘ni’ son conjunciones coordinantes, y ‘que’ es subordinante"...
Entre las coordinadas tenemos tres clases: copulativas, disyuntivas y adversativas. Cada tipo aporta un matiz diferente. Las copulativas suman elementos, las disyuntivas expresan varias opciones ante las que plantea una elección y las adversativas son opuestos.
Ejemplos
Copulativa: Ahora quiero comer y jugaré después al parchís.
Disyuntiva: ¿Vienes con nosotros o nos vemos directamente allí?
Adversativa: Me gustaría comprar un helado, pero no tengo dinero.
Entre las subordinadas hay también tres posibles clasificaciones dependiendo de la labor que haga la oración subordinada. Es decir, si la oración subordinada funciona como lo haría un sustantivo, tenemos una oración subordinada sustantiva O.Sub.Sust, si es un adjetivo O. Sub.Adjetiva y si es un adverbio es O.Sub.Adverbial.
Ejemplos
O.Sub.Sust: Me conformo con (que se me devuelva el dinero) = me conformo con+ "ESO" Sustant.
O.Sub.Adj: No me interesan las personas (que tienen malhumor)= malhumoradas CN Adj
O.Sub.Adv: Esos hombres aún trabajan la tierra (como lo hacían sus antepasados)= "ASÍ" CCM Adv
¿Sabrías diferenciarlas? Practica aquí: Tipos de oraciones compuestas por subordinación
Para que desee profundizar: nivel "al rojo vivo"
¿Sabrías diferenciarlas? Practica aquí: Tipos de oraciones compuestas por subordinación
Para que desee profundizar: nivel "al rojo vivo"